
En los últimos años, el segmento naked ha ganado gran protagonismo entre los motociclistas colombianos. Su combinación de diseño urbano, postura cómoda y motores versátiles las convierte en una opción ideal para quienes buscan agilidad en el tráfico, pero también potencia suficiente para salir a carretera. En esta oportunidad te presentamos las mejores motos naked para ciudad y carretera en Colombia, con un análisis detallado de sus características, ventajas y recomendaciones de uso para que puedas tomar una decisión informada antes de tu próxima compra.
Cuando buscas una naked que te sirva para ambos usos, estos son los factores que más importan:
Un motor de 125–160 cc puede ser suficiente en ciudad, pero para carretera (autopistas, adelantamientos) conviene al menos ~180-250 cc, dependiendo del uso, peso del piloto, y cuánto planeas salir a carretera.
En ciudad se usan muchas marchas cortas y se acelera mucho desde abajo, por lo que un motor con buen torque medio ayuda: menos necesidad de subir mucho de vueltas, mejor capacidad de respuesta.
En tráfico denso, calles estrechas, semáforos, curvas, pesará mucho si la moto es pesada. Una naked liviana (idealmente menos de ~140-150 kg en seco para 200-250 cc, menos aún para cilindradas menores) mejora la experiencia urbana.
Suspensión con recorrido razonable, capaz de absorber baches. Frenos de disco (ideal con ABS) adelante y atrás. Neumáticos que rindan bien en asfalto mojado también.
En carretera conviene tener tanque decente para hacer tramos largos sin parar. En ciudad, que el consumo sea bajo.
Asiento cómodo, altura adecuada, distancia al suelo aceptable (para parar en semáforos, curvar), manillares cómodos. Que no te encorves demasiado.
Una moto con buen respaldo de marca, repuestos accesibles y mecánicos que la conozcan te ahorrará dolores de cabeza. En Colombia esto es clave.
ABS, buena iluminación (LED si es posible), tablero claro, espejos bien ubicados. Buen balance entre potencia y de lo contrario el riesgo puede aumentar si manejas rutas largas.
Aquí dejamos varios modelos recomendados, organizados por rango de cilindrada, con lo que ofrecen, lo que deben mejorar, y los casos de uso ideales.
Las naked de esta categoría son excelentes para ciudad, desplazamientos diarios, maniobrabilidad, bajo consumo. Algunos modelos permiten salidas de carretera moderadas (carriles secundarios, velocidad aceptable). No son ideal cuando los trayectos de carretera son largos o exigen velocidades sostenidas altas, pero hay buenas opciones.
| Modelo | Potencia / Torque | Ventajas fuertes | Limitaciones | Ideal para |
| AKT NKD 125 | Motor monocilíndrico de ~125 cc, potencia moderada. | Ligera, buen consumo, repuestos accesibles, diseño simple pero atractivo, buena para ciudad. | En carretera su velocidad máxima y recuperación no serán tan fuertes, más expuesta al viento, confort limitado. | Usuarios urbanos que buscan movilidad diaria, poco mantenimiento, presupuesto contenido. |
| Suzuki GN 125 | ~125 cc, reputación de durabilidad, motor sencillo, buen mantenimiento. | Muy buena para ciudad, robusta, costos de mantenimiento bajos, buen respaldo. | Potencia limitada para adelantamientos fuertes, ergonomía básica, suspensión modesta. | Ideal para trayectos citadinos, rutas cortas intermunicipales, primer moto. |
| Yamaha FZ-150 o FZN 150 | En los 150 cc, con mejoras en versiones recientes. | Mejor torque que las de 125 cc, mayor estabilidad en carretera, buenas prestaciones desde medio régimen. | Menos ágil que motos más pequeñas, mayor peso, mayor gasto en mantenimiento / seguro / impuestos. | Combinación ciudad-carretera para quienes buscan más potencia, capacidad para autopistas moderadas. |
Este rango es donde se encuentra el equilibrio “verdadero” para ciudad + carretera si planeas hacer viajes intermunicipales, cruzar cordilleras, etc.
| Modelo | Especificaciones destacadas | Ventajas fuertes | Limitaciones | Ideal para |
| Suzuki Gixxer 250 | ~249 cc, alrededor de 26 hp, buen torque medio, ABS. | Capacidad real para carretera, buena respuesta, componentes modernos, buena estética. | A mayores cilindradas, los repuestos pueden aumentar de precio; confort en trayectos largos depende de suspensión y asiento. | Pilotos que quieren salir frecuentemente a carretera, trayectos mixtos de ciudad + rutas más exigentes. |
| Bajaj Pulsar NS200 FI ABS | ~200 cc, buen rendimiento, ABS, potencia suficiente para adelantamientos y para carretera ligera. | Precio relativamente accesible para lo que ofrece, buen balance potencia/peso, buen respaldo de marca para su segmento. | Vibraciones según modelo, confort de suspensión/ruteo puede exigirse mejoras; autonomía no tan grande como en motos de cilindrada mayor. | Usuario que quiere una naked “seca” con buen punch en carretera sin subir demasiado en precio, para salidas entre ciudades y uso urbano fuerte. |
| KTM Duke 200 | ~200 cc, diseño deportivo naked, componentes de calidad, prestaciones modernas. | Muy buena agilidad, calidad de chasis y frenos, sensación premium, buen valor de reventa. | Mantenimiento más costoso (marca premium), repuestos menos comunes comparados con marcas más generalistas, asiento puede ser más rígido. | Usuarios que valoran performance, diseño, que van a “rodar” bastante y puedan invertir un poco más; ideales si haces recorridos mixtos pero también te interesa estilo. |
| Honda CBF 250 / CBX Twister 250 | ~249 cc, alrededor de 23-25 hp, motor confiable, transmisión de 6 marchas. | Larga tradición de fiabilidad, buen par motor, asiento cómodo, respaldo de marca, buen para carretera. | Estilo menos agresivo, menos prestaciones de “tope”, si exiges mucho en curva puede quedarse corta comparada con algunas deportivas. | Para quienes quieren algo útil, cómodo y robusto sin exageraciones; uso mixto frecuente, viajes moderados. |
Si tienes presupuesto, experiencia y el uso lo amerita (rutas largas, autopistas, montaña, pasajero, carga), estas naked de mayor cilindrada dan un plus importante. Pero también exigen mayor mantenimiento, seguro, consumo, inversión inicial.
Algunos modelos que se pueden conseguir o importar:
KTM Duke 390: potente, ágil, buen equipamiento, excelente para rutas rápidas y curvas. Puede ser exigente en mantenimiento, pero gran performance.
Otras naked de marcas europeas o premium (aunque el impuesto de importación, accesorios, y valor de repuestos elevan bastante el costo total).
Para ayudarte a visualizar cómo se comportan estos modelos en ambos entornos, aquí una comparación práctica con algunas métricas típicas:
| Aspecto | En ciudad (Tráfico, semáforos, maniobras) | En carretera (Autopista, adelantamientos, velocidad sostenida) |
| Agilidad / maniobrabilidad | Las de menor cilindrada ganan: menos peso, frenos más que suficientes, consumen menos, fácil de aparcar. | Necesitas buena estabilidad, chasis firme, rueda delantera suficientemente grande, suspensión decente, buena distribución de peso. |
| Respuesta del motor | Importa torque bajo-medio, buena recuperación en bajas revoluciones. | Importa potencia sostenida en rangos medios-altos, capacidad de mantener velocidad, buena aerodinámica aunque en naked es limitada. |
| Confort | Suspensión suave, asiento cómodo, geometría relajada. | Asiento cómodo, ergonomía que permita cargar horas de viaje, protección contra viento (quizás un parabrisas opcional), buena iluminación. |
| Consumo / autonomía | Moto pequeña consume menos, tanque más pequeño basta. | Necesitas tanque razonable, consumo eficiente en carretera para que los paraderos de gasolina no sean un problema, resistencia del motor. |
Algunas observaciones basadas en lo que la gente comenta y lo que se ve en el mercado:
Motos como la AKT NKD 125 son de las más vendidas en Colombia. Los usuarios las valoran porque son robustas, fáciles de mantener, económicas.
En el rango de ~200cc hay interés creciente por modelos con ABS y con mayor tecnología (digital, iluminación LED, mejor frenado).
Algunos usuarios con presupuesto medio prefieren subir de cilindrada para tener margen en carretera (mejor velocidad, estabilidad), lo que hace que modelos como Gixxer 250, Pulsar NS200, Duke 200 tengan buena aceptación.
Importancia del respaldo de la marca: Suzuki, Yamaha, Honda suelen ser preferidas por la facilidad para repuestos, mecánicos conocedores, mejor red de servicio.
Para asegurarte de que tu naked cumpla bien tanto en ciudad como para los viajes de carretera, considera lo siguiente:
Prueba en carretera. Si puedes, haz una prueba real, toma una autopista, haz adelantamientos, mantén velocidad sostenida de al menos 90-100 km/h, y observa cómo se comporta el motor, el frío, el viento, la vibración.
Verifica suspensión y frenos. Asegúrate de que los frenos delanteros sean de disco, idealmente con ABS, especialmente si vas a carretera. Suspensión que amortigüe bien golpes y resalte estabilidad.
Ergonomía personal. Que la altura del asiento se ajuste a tu estatura, que puedas posar los pies en el suelo, que las estriberas no queden demasiado altas para viajes largos.
Considera accesorios adicionales. Un pequeño parabrisas puede ayudar mucho con el viento en carretera. Maletas laterales o de top case, protecciones, buena iluminación, espejos grandes.
Costos totales. No te fijes solo en el precio de compra, incluye seguro, impuestos, costo de repuestos, consumo, mantenimiento. Una moto más potente puede costar más caro en todo eso.
Valor de reventa. Modelos de marcas reconocidas, con buen historial, con componentes comunes y buen servicio posventa tienden a mantener mejor su valor.
Ahora bien, si estás pensando en adquirir una naked para usar a diario en ciudad pero también para carretera, lo más sabio es elegir una moto de media cilindrada que combine: buen torque en medios bajos/médios, un peso manejable, frenos de disco con ABS, buen respaldo de marca, ergonomía cómoda para viajes prolongados, y autonomía razonable. Modelos como Bajaj Pulsar NS200 FI ABS, Suzuki Gixxer 250, KTM Duke 200, y opciones de 125-160 cc como la AKT NKD 125 o la Suzuki GN 125, se posicionan muy bien en Colombia para ese uso mixto.
Esperamos que este artículo sobre las mejores motos naked para ciudad y carretera en Colombia te haya servido de ayuda y tengas más claro cuál es la dirección a tomar.